La COVID-19 ha supuesto cambios en muchas dimensiones, entre ellas en el ámbito laboral. El confinamiento obligó a incorporar las nuevas tecnologías en el seno de las empresas que aún no estaban digitalizadas, transformando la forma de trabajar de las organizaciones. Las empresas que aprovechan las tecnologías y las incorporan en sus estrategias de negocio llegan a generar nuevas oportunidades, consiguiendo así adaptarse a las necesidades del mercado.
La transformación digital se define como la integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa para cambiar su forma de operar y generar valor añadido a sus clientes. Por tanto, lo que conlleva dicha transformación es una reinvención de la mentalidad de la organización, apostando por nuevos métodos de trabajo que aprovechen las herramientas digitales mejorando así su competitividad.
¿Qué ventajas aporta la transformación digital?
La transformación digital ya no es una opción para las organizaciones, hoy en día es imprescindible renovarse y adaptarse a la digitalización, así como a las nuevas necesidades del mercado para seguir siendo competitivas.
Las 8 principales ventajas son:
Mejora la eficiencia operativa y la comunicación interna
Genera capacidad de adaptación rápida ante un entorno cambiante
Genera experiencias nuevas al cliente y lo fideliza con la marca
Crea una ventaja competitiva
Genera nuevas oportunidades de negocio y de ingresos
Genera capacidad para la creación de nuevos puestos de trabajo y atracción de candidatos con talento
Profundiza en el análisis de datos (Big Data)
Favorece la internacionalización del negocio

¿Quieres digitalizar tu empresa y no sabes por dónde empezar?
Nuestra herramienta de gestión Russell Bedford Emprende te impulsa en la transformación digital de tu Startup. Empieza gratis